¿Qué diferencia de funcionalidades hay entre el alta completa y el alta limitada?
Dado que en Ibermutua Digital Personas tratamos datos especialmente sensibles, como es la información relacionada con tu salud, es necesario, para garantizar la máxima protección de sus datos personales, un sistema de registro que permita acreditar su identidad. Por ello, si no has tenido previamente un episodio en la mutua que haya permitido esa identificación personal asociada a un mail/teléfono móvil o si no dispone de un certificado digital válido no podrá obtener un alta completa, pero sí tiene la posibilidad de solicitar un alta limitada, que permite acceder exclusivamente a la solicitud de prestaciones económicas como el REL, pero que no permite el acceso a datos de la historia clínica ni a las opciones del paciente digital.
Otra opción para obtener el alta completa es realizar la gestión acudiendo a algunos de los centros de Ibermutua.
Funcionalidades | Acceso Alta completa | Acceso Alta Limitada | Ver detalle |
---|---|---|---|
Consulta de Historia Clínica (episodios y asistencias) | Consultar | ||
Descarga informe de Historia Clínica o de episodios | Consultar | ||
Consulta y visualización de pruebas médicas (radiografías, resonancias magnéticas, analíticas..) | Consultar | ||
Consulta y acceso a documentación administrativa | Consultar | ||
Consulta de citas pendientes e histórico | Consultar | ||
Paciente Digital: Videoconsulta médica | Consultar | ||
Paciente Digital: Chat con servicio médico | Consultar | ||
Paciente Digital: Intercambio documental | Consultar | ||
Solicitud segunda opinión médica | Consultar | ||
Consulta de prestaciones abonadas por Pago Directo | Consultar | ||
Descarga del modelo 190 de retenciones en el IRPF | Consultar | ||
Solicitud de prestación de Pago Directo por Incapacidad Temporal | Consultar | ||
Solicitud de prestación de Riesgo de Embarazo y Lactancia Natural | Consultar |
Páginas relacionadas
-
Page:
-
Page:
-
Page:
-
Page:
-
Page:
-
Page:
-
Page:
-
Page:
-
Page:
-
Page: